Nacidos De La Bruma 2: El Pozo De La Ascensión.
Título: Nacidos De La Bruma 2: El Pozo De La Ascensión.
Autor: Brandon Sanderson
Sello: Nova
Páginas: 784
ISBN: 9788466658904
Fecha de publicación original: 21 de agosto de 2007
Durante los últimos mil años, han caído las cenizas y nada florece. Durante mil años, los skaa han sido esclavizados y han vivido sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años, el Lord Legislador ha reinado con un poder absoluto gracias al terror y a su divina invencibilidad por la poderosa magia de la "alomancia". Kelsier, el Superviviente, el único que logró huir de los Pozos de Hathsin, encontró a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte. Los dos, unidos a la rebelión que los skaa llevaban adelante desde hacía mil años, han vencido al Lord Legislador, pero Kelsier ha muerto y ahora hay que reinar sin la ayuda del héroe y sin disponer de los poderes del Lord Legislador. Todo ello pone de manifiesto un hecho realmente aterrador: matar al Lord Legislador fue la parte sencilla. Sobrevivir a las consecuencias de su caída va a ser el verdadero desafío. Tomar el poder resultó tal vez fácil (como en la revolución francesa o la soviética...), pero ¿qué ocurre después?, ¿cómo se usa el poder? Una amena reflexión de estrategia política y religiosa en el marco de una aventura épica.
Lo peor que puedo encontrarle al libro es que a mi parecer no está a la altura de la primera entrega, exceptuando quizás la parte final del libro, donde todo se retuerce para servir de nexo de conexión entre el primer libro y el tercero.
¿Es un mal libro? Por supuesto que no.
¿Merece la pena leerlo? Por supuesto que sí.
Mi recomendación es leer al mismo tiempo un libro un poco más sencillo (a poder ser de tomo único, no una saga) para que se haga menos pesado a la hora de leerlo.
Pese a todo no deberías tardar más de dos semanas en leerlo, si es que tienes tiempo, y tan pronto como lo termines deberías ir directamente a por el tercero, dejando luego aparte (o no) la siguiente trilogía de Mistborn, que yo aún no me he leído y que dejaré apartada durante unos meses para comenzar otras sagas que tengo pendientes, tal y como puede ser "Los Cantos De Hyperión", de Dan Simmons.
Poco más que decir, aparte de que no sé qué estáis haciendo que no habéis empezado la saga aún.
Se lleva la puntuación más baja del blog hasta el momento, pero no podéis culparle por ello, compite contra titanes y no puede usar alomancia.
Muy recomendable si te ha gustado el primero y quieres continuar con la saga.
A primera vista, la llave y la cerradura en la que encaja pueden parecer muy distintas.
Autor: Brandon Sanderson
Sello: Nova
Páginas: 784
ISBN: 9788466658904
Fecha de publicación original: 21 de agosto de 2007
Durante los últimos mil años, han caído las cenizas y nada florece. Durante mil años, los skaa han sido esclavizados y han vivido sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años, el Lord Legislador ha reinado con un poder absoluto gracias al terror y a su divina invencibilidad por la poderosa magia de la "alomancia". Kelsier, el Superviviente, el único que logró huir de los Pozos de Hathsin, encontró a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte. Los dos, unidos a la rebelión que los skaa llevaban adelante desde hacía mil años, han vencido al Lord Legislador, pero Kelsier ha muerto y ahora hay que reinar sin la ayuda del héroe y sin disponer de los poderes del Lord Legislador. Todo ello pone de manifiesto un hecho realmente aterrador: matar al Lord Legislador fue la parte sencilla. Sobrevivir a las consecuencias de su caída va a ser el verdadero desafío. Tomar el poder resultó tal vez fácil (como en la revolución francesa o la soviética...), pero ¿qué ocurre después?, ¿cómo se usa el poder? Una amena reflexión de estrategia política y religiosa en el marco de una aventura épica.
Lo peor que puedo encontrarle al libro es que a mi parecer no está a la altura de la primera entrega, exceptuando quizás la parte final del libro, donde todo se retuerce para servir de nexo de conexión entre el primer libro y el tercero.
¿Es un mal libro? Por supuesto que no.
¿Merece la pena leerlo? Por supuesto que sí.
Mi recomendación es leer al mismo tiempo un libro un poco más sencillo (a poder ser de tomo único, no una saga) para que se haga menos pesado a la hora de leerlo.
Pese a todo no deberías tardar más de dos semanas en leerlo, si es que tienes tiempo, y tan pronto como lo termines deberías ir directamente a por el tercero, dejando luego aparte (o no) la siguiente trilogía de Mistborn, que yo aún no me he leído y que dejaré apartada durante unos meses para comenzar otras sagas que tengo pendientes, tal y como puede ser "Los Cantos De Hyperión", de Dan Simmons.
Poco más que decir, aparte de que no sé qué estáis haciendo que no habéis empezado la saga aún.
Se lleva la puntuación más baja del blog hasta el momento, pero no podéis culparle por ello, compite contra titanes y no puede usar alomancia.
Muy recomendable si te ha gustado el primero y quieres continuar con la saga.
A primera vista, la llave y la cerradura en la que encaja pueden parecer muy distintas.
Comentarios
Publicar un comentario