Drácula.
Título: Drácula.
Autor: Bram Stoker.
Sello: Penguin Clásicos
Páginas: 504
ISBN: 9788491053484
Fecha de publicación original: 26 de Mayo de 1897
Jonathan Harker se traslada desde Londres a Transilvania para gestionar la adquisición de un inmueble que el conde Drácula pretende adquirir en tierras ingleses.
Tras una serie de extraños acontecimientos durante su viaje al castillo del conde, se encuentra con el conde en persona. Extraño vello corporal, nariz aquilina, dientes afilados y unos ojos chispeantes pertenecientes al mismísimo diablo. Tras una leve estancia en el castillo se va dando cuenta poco a poco que toda aquella información y advertencias que había ido recibiendo a lo largo de su camino al castillo eran algo más que supersticiones. Pero el conde lo retiene cada vez más tiempo en el castillo, imposibilitando que regrese con su prometida, Mina, que le está esperando en Inglaterra.
A pesar de la distancia entre Transilvania e Inglaterra, Mina no se verá libre de la influencia del conde, ya que junto con un pequeño grupo de personas, entre las que se encuentra el doctor holandés Van Helsing, el cual desarrollará un papel principal en la obra.
A pesar de no ser un gran amante de los clásicos, he disfrutado bastante con esta obra. La edición que compré se realizó a causa de la celebración del centenario de la muerte de Bram Stoker, e incluía un gran número de ilustraciones de estilo gótico realizadas por Jay Lee (sí, admito que las ilustraciones fueron lo que me inclinaron a comprar esa edición, aparte del precio).
Lo primordial en el libro son las exhaustivas descripciones, que harán que te sientas en la piel de los personajes a pesar de que el libro se desarrolla en diarios y fonógrafos, por lo que la acción siempre es anterior a los diarios (lo cual a mi parecer le quita un poco de tensión a la historia, ya que sabemos que al dueño del diario no le ha ocurrido nada en el desarrollo de la acción).
Es una lectura bastante ligera en caso de que que queráis introduciros a los clásicos de terror como lo he hecho yo (el siguiente que leeré supongo que será Frankenstein, ya que siempre he sentido cierto apego por el monstruo).
He tardado poco menos de un mes en leerla, aunque se ha debido al gran ajetreo que he tenido durante el verano, lo cual casi me ha imposibilitado leer, por lo que vosotros deberíais terminarlo en algo menos de una semana, ya que engancha mucho.
Por último, me gustaría decir que la imagen de Drácula que tenía era bastante errónea, ya que pensaba que era calvo, y feo, casi deforme, pero se ve que no.
Le ha faltado poco para obtener la primera calificación perfecta del blog, pero ha habido algunas cosas que me han hecho arrugar la nariz durante la lectura, como por ejemplo el desarrollo de los personajes, ya que a mi parecer, cuando se relacionaban entre ellos, las reacciones no eran verosímiles y ha sido lo que más me ha sacado de mis casillas durante la lectura, pero bueno, pelillos a la mar, ya que tampoco le quita tanto realismo a la obra.
"Bienvenido a mi morada. Entre libremente, por su propia voluntad, y deje parte de la felicidad que trae."
Comentarios
Publicar un comentario