El Imperio Final. Nacidos de la Bruma: Libro I
Título: El Imperio Final. Nacidos de la Bruma: Libro I
Autor: Brandon Sanderson
Sello: Nova – Ediciones B
Páginas: 668
ISBN: 9788466631990
Fecha de publicación original: 17 de Julio de 2006
Durante mil años han caído las cenizas y nada florece. Durante mil años los skaa han sido esclavizados y viven sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años el Lord Legislador reina con un poder absoluto gracias al terror, a sus poderes e inmortalidad.
Le ayudan «obligadores» e «inquisidores», junto a la poderosa magia de la «alomancia». Pero los nobles, con frecuencia, han tenido trato sexual con jóvenes skaa y, aunque la ley lo prohíbe, algunos de sus bastardos han sobrevivido y heredado los poderes alománticos: son los «nacidos de la bruma» (mistborns).
Ahora, Kelsier, el «superviviente», el único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, ha encontrado a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte... Tal vez los dos unidos a la rebelión que los skaa intentan desde hace mil años puedan cambiar el mundo y la atroz dominación del Lord Legislador.
Le ayudan «obligadores» e «inquisidores», junto a la poderosa magia de la «alomancia». Pero los nobles, con frecuencia, han tenido trato sexual con jóvenes skaa y, aunque la ley lo prohíbe, algunos de sus bastardos han sobrevivido y heredado los poderes alománticos: son los «nacidos de la bruma» (mistborns).
Ahora, Kelsier, el «superviviente», el único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, ha encontrado a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte... Tal vez los dos unidos a la rebelión que los skaa intentan desde hace mil años puedan cambiar el mundo y la atroz dominación del Lord Legislador.
Es muy posible que todo te parezca muy complicado al principio del libro, o incluso que la sinopsis te resulte algo caótica y no quieras dar un salto de fe para adentrarte en la saga. A mi también me pasó, tranquilo, respira, cuenta hasta diez y prepárate para una experiencia maravillosa, una saga que quedará para siempre en tu memoria.
Tras mi fallido intento de adentrarme en la saga "Malaz" (calma todo el mundo, volveré a intentarlo en un mes, cuando tenga más tiempo libre y me haya terminado todos los libros que tengo pendientes), andaba bastante desanimado, no solamente por los 25 euros que creía haber tirado a la basura (repito, me lo terminaré leyendo, lo prometo), sino porque no había terminado de encajar dentro de una saga que promete mucho. Me habían hablado muy bien de la saga Mistborn, pero no estaba muy seguro de si iba a gustarme o no, pero decidí probar suerte de todas formas.
Gran acierto, amigos míos. Tras haber terminado el primer libro, salí decidido a comprarme el segundo, sin dejar pasar ni media hora para asimilar las cosas. Para los amantes de la fantasía, esta saga es una apuesta segura, ya que incluye numerosas innovaciones dentro de los temas más recurrentes del género fantástico, como por ejemplo su sistema de magia.
Su sistema de magia, denominado "alomancia", es una de las cosas que más llama la atención de esta saga, ya que no es un sistema al que estemos acostumbrados. Consiste en quemar metales en el estómago, por lo que tienen que ser previamente ingeridos por el alomántico. Es una magia bastante limitada, ya que cada metal puede hacer una cosa determinadas (el hierro tira de los metales cercanos, por ejemplo, mientras que el peltre aumenta la potencia física del usuario) y no pueden quemarse todos los metales existentes, solamente un determinado número, que se reduce a 8 en el primer libro (aunque en momentos determinados aparecerán más).
Quemar un metal no puro (que la aleación esté hecha con porcentajes erróneos) puede hacer que el alomántico enferme, pero intentar quemar un metal no alomántico puede suponer la muerte.
Uno de los puntos fuertes, aunque nada novedosos, es Kelsier, uno de los protagonistas de la historia, ya que su carisma y su personalidad despreocupada a pesar de los actos que realiza y de que su simple existencia lo sentencie a muerte.
El constante tira y afloja entre la nobleza y la rebelión skaa es uno de los ingredientes más importantes del libro, que ayuda a mantener un ambiente de tensión tan grande que, en tu cabeza, vas a tener miedo a pasar cada uno de los capítulos por la constante tensión que crea el autor, haciéndote temer que va a pasar algo horrible en cualquier momento.
Por último, otro de los aspectos más destacables es la evolución de Vin, el personaje principal de la historia, que comienza siendo una ladronzuela desconfiada para terminar liderando una revolución para derrocar al mismísimo Lord Legislador. Su evolución personal es admirable, ya que pasa de ser una chiquilla que desconfía hasta de su sombra para terminar siendo una de las comandantes de a revolución, con una confianza en sí misma digna del mismísimo Donald Trump.
Su sistema de magia, denominado "alomancia", es una de las cosas que más llama la atención de esta saga, ya que no es un sistema al que estemos acostumbrados. Consiste en quemar metales en el estómago, por lo que tienen que ser previamente ingeridos por el alomántico. Es una magia bastante limitada, ya que cada metal puede hacer una cosa determinadas (el hierro tira de los metales cercanos, por ejemplo, mientras que el peltre aumenta la potencia física del usuario) y no pueden quemarse todos los metales existentes, solamente un determinado número, que se reduce a 8 en el primer libro (aunque en momentos determinados aparecerán más).
Quemar un metal no puro (que la aleación esté hecha con porcentajes erróneos) puede hacer que el alomántico enferme, pero intentar quemar un metal no alomántico puede suponer la muerte.
Uno de los puntos fuertes, aunque nada novedosos, es Kelsier, uno de los protagonistas de la historia, ya que su carisma y su personalidad despreocupada a pesar de los actos que realiza y de que su simple existencia lo sentencie a muerte.
El constante tira y afloja entre la nobleza y la rebelión skaa es uno de los ingredientes más importantes del libro, que ayuda a mantener un ambiente de tensión tan grande que, en tu cabeza, vas a tener miedo a pasar cada uno de los capítulos por la constante tensión que crea el autor, haciéndote temer que va a pasar algo horrible en cualquier momento.
Por último, otro de los aspectos más destacables es la evolución de Vin, el personaje principal de la historia, que comienza siendo una ladronzuela desconfiada para terminar liderando una revolución para derrocar al mismísimo Lord Legislador. Su evolución personal es admirable, ya que pasa de ser una chiquilla que desconfía hasta de su sombra para terminar siendo una de las comandantes de a revolución, con una confianza en sí misma digna del mismísimo Donald Trump.
Se trata de un inicio perfecto para una saga que no deja a nadie indiferente, realmente recomendado para todas aquellas personas amantes del género fantástico y para todas aquellas que quieran iniciarse dentro de este maravilloso género y no sepan como hacerlo.
En mi humilde opinión, una apuesta segura.
En mi humilde opinión, una apuesta segura.
Comentarios
Publicar un comentario